top of page

El Mundo: datos claves de hoy Miércoles

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Mike Pence no invocará la 25º enmienda

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, confirmaba ayer a Nancy Pelosi que no está dispuesto a apartar a Donald Trump de sus funciones, poco tiempo después de que el Congreso le instara a tomar la decisión de invocar la 25º enmienda tras los incidentes del Capitolio. La cámara planea realizar un impeachment contra Trump en el día de hoy.


2. Sinovac es efectiva al 50%

La vacuna desarrollada por la China Sinovac Biotech es efectiva solo en un 50,4% tras los tests realizados en Brasil, lo que deja a este fármaco con una efectividad muy limitada para poder alcanzar la aprobación de los reguladores y por debajo de la eficacia probada en sus inicios, según reportan esta mañana varios medios.

Todo ello mientras las vacunaciones siguen su curso, con el escepticismo de Francia ante la posible inmunidad y la OMS asegurando que no se conseguirá este año.

Se aceleran los procesos de vacunación al tiempo que se decretan nuevos confinamientos en Alemania y Holanda, mientras que en EE.UU. se van liberando muchas de las dosis que se mantenían en reserva y se recomienda a todos los estados que vacunen a todos aquellos a partir de 65 años.


3. No habrá debilidad en el dólar, dice Morgan Stanley

Morgan Stanley reduce sus expectativas de ver mayor debilidad en el dólar en el corto plazo en medio de un cambio de régimen en los tipos ante las previsiones de una mayor política fiscal. Según contaba a Bloomberg Matthew Hornbach, jefe global de estrategia macro, “ya no es atractivo estar posicionado para un dólar más débil ante el escenario actual y las incertidumbres que suscita: política fiscal, monetaria, inflación, crecimiento…”.


4. El Bitcoin, en la cuerda floja esta semana

El Bitcoin reanudó sus caídas el miércoles en la que se perfila ya como la peor semana desde marzo de 2020, lo que vuelve a aumentar las dudas acerca de las perspectivas de mayores subidas para el sector de las criptomonedas. Así, hemos pasado de los 42.000 dólares que marcó el pasado 8 de enero a los 30.300 dólares que ha marcado, de mínimo, esta semana.


5. Compra de Bonos por partes de la Reserva Federal

Los funcionarios de la Reserva Federal dijeron que un mayor apoyo fiscal y la distribución masiva de vacunas podrían conducir a una fuerte recuperación económica de Estados Unidos en la segunda mitad, preparando el escenario para una discusión sobre la posible reducción gradual de la compra de bonos antes de fin de año. "Creo que está viendo una segunda mitad que va a ser muy sólida y la pregunta que creo es cómo llegamos a donde estamos hoy hasta esa segunda mitad", dijo el presidente de Fed Richmond Bank, Thomas Barkin.

El mes pasado, la Fed señaló que las tasas de interés se mantendrían cerca de cero al menos hasta 2023 y dijo que seguiría comprando bonos a un ritmo mensual de 120.000 millones de dólares hasta que haya visto un "progreso sustancial adicional" hacia sus objetivos de empleo e inflación.

Los funcionarios de la Fed comienzan a considerar la idea de reducir sus compras mensuales de bonos tan pronto como a finales de este año. En cualquier caso, la brecha entre el bono de 2 años y el de 10 llegó a su punto más alto de los últimos casi 3 años.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page