top of page

Internacionales: datos clave del miércoles

Sebastián Coria


1. Asunción de Joe Biden

25.000 soldados vigilan en Washington que la investidura de Joe Biden como el 46º presidente de Estados Unidos transcurra este miércoles sin incidentes.

Los inversores reaccionan al discurso de Janet Yellen, la próxima Secretaria del Tesoro, en el Senado y registran subidas moderadas este martes en la víspera de la toma de posesión de Joe Biden. El Nasdaq 100 sube un 1,5% hasta los 12.996,54 puntos; el S&P 500 repunta un 0,81% hasta los 3.798,9 enteros, y el Dow Jones sube un 0,38% y alcanza las 30.930 unidades. De este modo, los índices siguen cerca de máximos, pero todavía por debajo. El Dow Jones tiene su nivel récord en los 31.097 puntos; el S&P 500, en los 3.824 enteros, y el Nasdaq 100 en los 13.105 puntos.


2. Biden apostaría por las relaciones internacionales

La administración entrante del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tiene como objetivo convocar una Cumbre de la Democracia hacia el final de su primer año en el cargo, dijo este martes el candidato a secretario de Estado Antony Blinken ante un comité del Senado. “Una de las metas que nos ha marcado el presidente electo es intentar convocar una Cumbre de la Democracia dentro del primer año de su administración para acercar a los países democráticos a pensar juntos tanto en algunos de los desafíos que enfrentamos en casa que son comunes a las democracias, incluido el aumento del populismo, como en un programa común cuando nos ocupamos del trabajo de defender y promover la democracia en todo el mundo”, dijo Blinken.


3. Iberia compra Air Europa

Iberia ha cerrado la compra de Air Europa al grupo Globalia por 500 millones de euros a pagar a partir del sexto año, según ha comunicado el grupo IAG (MC:ICAG) a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a las 00:20 de este miércoles.

El precio supone una rebaja del 50% con respecto al que acordaron ambas firmas al principio de la negociación, en noviembre de 2019, debido al cambio de escenario tras la pandemia del coronavirus.

4. Coronavirus: España piensa extremar medidas

El Gobierno central abordará con las Comunidades Autónomas el posible adelanto del toque de queda (a las 20:00 horas en vez de a las 22:00) en el Consejo Interterritorial de este miércoles.

También se debatirán “todas las herramientas” disponibles para que las regiones puedan implantar medidas restrictivas de actividad y movilidad más estrictas, con el objetivo de intentar frenar la pandemia.


5. Movimientos leves en bolsas europeas

Las bolsas de Europa han encarado la sesión de una forma timorata, sin claridad alguna y con cierta debilidad en la recta final. Si bien los principales índices comenzaron el día con ascensos moderados, estos tardaron poco en reducirse al mínimo o darse la vuelta. a diferencia de ayer, la renta variable del Viejo Continente ha contado con la referencia de Wall Street, cuyos selectivos registran una jornada positiva a este lado del Atlántico. Las compras han sido generalizadas en algunas plazas asiáticas esta madrugada. Las bolsas de Tokio (Nikkei: +1,39%) y Seúl (Kospi: +2,61%) han rebotado hoy con fuerza y, por tanto, se han aproximado a sus respectivos y recientes niveles de récord.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


bottom of page