1. Inteligencia artificial en Wall Street
Un fondo guiado por una Inteligencia Artificial, que está aplastando el rendimiento del índice S&P 500 este año, se ha desplazado considerablemente hacia las acciones de tecnología y ha recortado las tenencias de nombres industriales cíclicos desde las elecciones estadounidenses. El ETF AI Powered Equity (AIEQ), un fondo cotizado en bolsa impulsado por inteligencia artificial, ahora tiene más del 37% de sus participaciones en tecnología, un aumento de 9 puntos porcentuales desde el 3 de noviembre, según datos compilados por Bloomberg. Redujo a la mitad la exposición industrial a aproximadamente un 3%. El fondo ha subido un 12% en lo que va de año frente a una ganancia cercana al 3% en el S&P 500.
2. Expectativas de crecimiento en EE.UU.
Hoy el Comité Federal de Mercado Abierto dará por finalizado su primer encuentro de 2021, y los comentarios de Jerome Powell (titular de la Reserva Federal de EE.UU) sobre el futuro del programa de compra de bonos serán muy seguidos. Se espera un discurso más cauto, incluso después de que Joe Biden anunciara un programa de estímulos que ha animado el futuro económico en EE.UU.
La mayoría de los encuestados por Bloomberg no espera una disminución de las compras hasta 2022. Como en el ritmo de compras de activos, los tipos de interés podrían mantenerse sin cambios por ahora.
3. Alivio en bolsas europeas
Las principales bolsas de Europa han cogido oxígeno este martes. Los rebotes, que comenzaron siendo moderados, han superado el punto porcentual. El EuroStoxx 50 ha intentado recuperar hoy los 3.600 y se mantiene aún vigente, con sus soportes alrededor de los 3524 enteros. "El debate entre alcistas y bajistas a corto plazo se mantiene muy igualado. Habrá que estar atentos para ver si las plazas europeas más fuertes son capaces de resistir sobre sus primeros soportes" señalan los analistas.
4. Bolsonaro promete regular el gasto público
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó en un encuentro virtual con inversores que el gobierno estará atento al cumplimiento de la ley que impone un techo al crecimiento de los gastos públicos y se comprometió a dar continuidad a la agenda de reformas económicas. "En el ámbito fiscal, seguiremos firmemente comprometidos con la regla del techo (de gasto)", expresó Bolsonaro durante la apertura de la Conferencia de Inversión en América Latina 2021, evento virtual promovido por el banco Credit Suisse.
Commentaires