top of page

El Mundo: datos claves de hoy Miércoles

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz

1. Decisión de tipos de la Fed

Esta tarde, a las 20:00 hora española, la Fed comunicará su decisión de tipos de interés. A las 20:30 hora española, el presidente del organismo, Jerome Powell, ofrecerá su tradicional rueda de prensa posterior al comunicado.

El centro de atención está en lo que pueda decir sobre la curva de tipos, la inflación y el cuadro macroeconómico.

Se estima que la Fed no mueva tipos y reitere su política de Tasas Bajas.


2. Oracle, ¿ganador de la batalla por TikTok?

Oracle subió un 2,4% ayer martes tras conocerse que el Gobierno de Donald Trump está revisando su oferta para convertirse en el socio en EE.UU. de la china ByteDance, propietaria de la popular red social TikTok, que rechazó la oferta de Microsoft.

Los rumores apuntaban a que China no estaba segura de querer vender su app en el país norteamericano.


3. La recesión mundial será menos severa que lo previsto.

Mostrando un atisbo de optimismo, raro en estos tiempos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) asegura en sus perspectivas económicas que la reacción rápida y consecuente de los Estados y la intervención de los Bancos centrales han evitado lo peor.

La organización apuesta ahora a un crecimiento de 5% en 2021, tras un retroceso de 4,5% en 2020. Una cifra preocupante, aunque menos que la caída del 6% que pronosticaba en junio.

Se trata de todas formas de perspectivas "excepcionalmente inciertas" mientras que el coronavirus siga extendiéndose. La OCDE prevé una recuperación gradual y desigual de la economía mundial.

La economía de los países de la moneda única se contraerá un 7,9% este 2020 para volver a cifras positivas, con un crecimiento de 5,1% el año que viene. Alemania sería la mejor parada (-5,4%), De cumplirse los pronósticos de la OCDE, Francia (-9,5%), Italia (-10,5%) y el Reino Unido (-10,1%) sufrirían duras caídas y su rebote en 2021 sería menos fuerte de lo esperado en junio.


4. La Economía Rusa se recuperará para el 3° Trimestre del 2021

La economía rusa habrá vuelto a los niveles previos a la crisis del coronavirus en el tercer trimestre de 2021, indicó hoy el ministro de Desarrollo Económico, Maxim Reshétnikov al presentar el proyecto presupuestario y el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno hasta 2023.

"Prevemos un descenso del PIB este año del 3,9 %. (...) El próximo año habrá un incremento del 3,3 % del PIB. Ello significa que la economía alcanzará el nivel previo a la crisis en el tercer trimestre de 2021", indicó el ministro durante una reunión del Gobierno encabezado por el primer ministro, Mijaíl Mishustin.

Reshétnikov recordó que las previsiones de junio auguraban aún una contracción del 4,8 % del PIB para este ejercicio.

En 2022 Rusia espera un crecimiento del 3,4 % del PIB y en 2023 de un 3 %, de acuerdo con las previsiones macroeconómicas actualizadas.

El titular de Economía sostuvo que el acuerdo de la alianza OPEP+ para la reducción de la producción petrolera en abril de 2022 contribuirá positivamente a las dinámicas del PIB ruso.

Las previsiones del Gobierno ruso parten de una "recuperación gradual de la economía mundial", que incluye la reactivación de la demanda externa para los principales bienes de exportación, señaló el ministro ante Mishustin.




0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page