1. Merval
Los activos argentinas volvieron al alza este miércoles por recomposiciones especulativas de carteras principalmente en manos de fondos extranjeros, pese a las persistentes dudas económicas y sanitarias en un año con elecciones legislativas de medio término. El índice accionario S&P Merval de BYMA ganó un 2,6%, a 68.104,99 unidades, luego de ceder un 2,58% el martes y de acumular una mejora del 21,22% en las nueve ruedas previas. El índice líder alcanzó de manera intradiaria un máximo histórico en las 68.705,81 unidades.
2. Tipo de Cambio
Aprovechando un sostenido ingreso de divisas, estimulado por los precios record de los commodities, el Banco Central superó este miércoles los u$s6.000 millones en compras netas realizadas este año a partir de sus intervenciones en el mercado de cambios, un monto que representa el mayor nivel de divisas adquiridas desde 2012 (para el mismo período de tiempo). También con la ayuda de las restricciones a la demanda, la autoridad monetaria alcanzó una cifra cercana a los US$6.010 millones en el MULC, contrastando con el magro resultado de años previos, luego de terminar la jornada con un saldo neto positivo de casi US$70 millones.
El tipo de cambio mayorista aumentó 0,04% en la jornada de ayer, llegando hasta los $95,1 por dólar, mientras que el tipo de cambio implícito en bonos subió 0,2% hasta los $165,9 por dólar. Esto dejaría la brecha entre ambos en 74,5%.
3. Licitación de Deuda
El Ministerio de Economía captó financiamiento por $163.000 millones en la primera licitación del mes de junio, colocando casi el 80% en letras a descuento ajustadas por CER. Así, el Tesoro cubrió el 66% de los $244.000 millones de vencimientos de junio. Vale la pena destacar que la próxima licitación se realizará el día 16 de junio, en la que no habrá vencimientos dado que la mayoría se concentra hacia finales de mes.
4. Riesgo País
El riesgo país cerró en 1.463 puntos básicos al cierre de ayer, disminuyendo 31 puntos básicos respecto al día anterior y alcanzando así un mínimo desde febrero. De esta manera, acumula una suba de 91 puntos en el año y de 359 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre.
Comments