1. Suba de Acciones Locales
Las acciones argentinas extendieron este martes su recuperación en Wall Street, de la mano de YPF y bancos, que ganaron hasta casi 15%, por el optimismo global sobre el avance experimental de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer, a lo que se sumó la expectativa por las negociaciones del Gobierno con el FMI y el buen ánimo tras el exitoso canje de títulos en moneda extranjera.
En medio de otro repunte del crudo en los mercados internacionales, los papeles de la petrolera argentina se dispararon 14,9%, estirando a 50% sus ganancias acumuladas en el mes.
2. Tipo de Cambio
A la expectativa de las novedades que surjan de las negociones con la misión del Fondo Monetario, el dólar solidario, el blue y los tipos de cambio financieros cerraron simultáneamente entre los $140 y los $150. Desde abril que dicho rango no era inferior a los $10. El "solidario" -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias-, subió 13 centavos este martes a $140,30, ya que el promedio minorista avanzó ocho centavos a $85,03.
3. Misión del FMI
La misión del FMI ya llegó a Buenos Aires para negociar un nuevo programa. La comitiva del Fondo, encabezada por los funcionarios Julie Kozack y Luis Cubeddu, mantendrá a partir de hoy una serie de encuentros con autoridades del área económica y política, en el marco de una visita que se extenderá al menos por espacio de dos semanas.
La Argentina buscará renegociar un programa con el Fondo por al menos 43.900 millones de dólares, a través de un programa de Facilidades Extendidas (EFF), que tendrá al menos 4 años y medio de gracia para comenzar a girar los pagos, según precisó ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, ante medios internacionales.
Comentarios