top of page

Argentina: datos claves de hoy Miércoles

Foto del escritor: Eduardo Coria LahozEduardo Coria Lahoz


1. Caída del S&P Merval

La bolsa porteña cerró en baja ese martes, aunque moderó la caída mostrada durante las primeras horas de la jornada, pese a un marcado retroceso de los mercados internacionales en medio de una mayor aversión al riesgo, más allá de las preocupaciones locales por las restricciones ante el feroz avance de una segunda ola de Covid-19. Pese a la mayoría de bajas en Wall Street (Nasdaq se hundió casi 2%), el índice S&P Merval de BYMA perdió 0,4%, a 48.655,51 puntos, recortando una merma superior al 1% en la primera parte de la jornada.


2. Tipo de Cambio

El dólar Contado con liquidación subió por octava jornada consecutiva este martes y recortó nuevamente su distancia con "solidario". En el segmento oficial el Banco Central registró su compra más alta en casi un mes y en lo que va del año ya acumuló adquisiciones por casi US$4.000 millones. El CCL subió un 0,2% (39 centavos) a $156,63 y se mantuvo en esta jornada en máximos de seis meses, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista ascendió al 67,1%, máximo en dos meses y medio.


3. Emisión del BCRA

El jueves 28 de abril, el Gobierno finalmente utilizó, de un solo tirón, los pesos que el BCRA le había enviado una semana antes, para ir cubriendo su rojo fiscal. Retiró 59.000 millones de su cuenta en el Central. Casualmente o no, la cantidad coincide con el costo mensual de los subsidios de servicios públicos que hoy están en el centro de la discusión política. Con todo, abril fue un nuevo mes de contracción monetaria, con las compras de reservas y los intereses de Leliq como crecientes protagonistas de la emisión, pero con las Leliq absorbiendo mucho.


4. Emisión de Deuda

El Ministerio de Economía realizará hoy una licitación de deuda en pesos. De esta forma, ofrecerá una letra del Tesoro a descuento con vencimiento al 30 de julio de este año, una letra a tasa variable más 2,25% con el mismo vencimiento, una letra a descuento con vencimiento al 29 de octubre de 2021, una letra a tasa variable más 2,75% con el mismo vencimiento y una letra ajustada por CER a descuento con vencimiento al 18 de abril de 2022.


5. Riesgo País

El riesgo país cerró en 1.559 puntos básicos al cierre de ayer, incrementándose 3 puntos básicos respecto al día anterior. De esta manera, acumula una suba de 187 puntos en el año y de 455 puntos desde el canje de deuda soberana de septiembre.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Yorumlar


bottom of page