top of page
Foto del escritorEduardo Coria Lahoz

Argentina: Datos claves de hoy Miércoles

1. Baja de Bonos

En su su segunda jornada con operatoria plena, los nuevo bonos en dólares cerraron a la baja este martes ante desarmes de carteras de inversores internacionales por aversión al riesgo.

El mercado se movió con cautela y cierta volatilidad, a la espera de las señales que pueda llegar a dar el Presupuesto 2021.

Los flamantes Bonar 2029, 2030 y 2038 registraron pérdidas de entre 0,8% y 1,7%. Mientras tanto, en el segmento en pesos, los títulos operaron mixtos.


El Banco Central que preside Miguel Ángel Pesce decidió una batería de medidas tendientes a morigerar la sangría de dólares que venían sufriendo las reservas.

El directorio dispuso que las empresas podrán acceder en el mercado único y libre de cambios al equivalente del 40% de sus obligaciones de deuda, las compras con tarjeta de crédito en el exterior se descontarán del cupo de 200 dólares mensuales del dólar ahorro y la AFIP establecerá una retención del 35% de impuesto a las Ganancias para la compra de dólar ahorro y las compras de tarjeta en el exterior.


El programa financiero del año próximo empezó a aclararse. El ministro de Economía, Martín Guzmán, reveló que el déficit de 4,5% del PBI proyectado para 2021 equivale a un total de 1,7 billones de pesos y que apuntan a cubrir 40% con colocaciones de deuda en pesos en el mercado local y el restante 60% será financiado por el giro de utilidades del Banco Central al Tesoro.

Tanto el ministro como el titular del Banco Central, Miguel Pesce, hablaron ayer con la prensa y los dos funcionarios insistieron en que el objetivo del Gobierno es que las necesidades de asistencia del Central al Tesoro aflojen en el futuro.




0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page