top of page

Argentina: datos clave del martes

Sebastián Coria


1.El Merval sigue cayendo

En una jornada reducida dado un feriado en EEUU, la bolsa porteña cerró a la baja este lunes, mientras que los bonos en dólares cerraron con mayoría de lazas, en medio de un compás de espera inversor ante las dudas sobre el futuro de la economía. Con muy poco volumen operado y sin la brújula de Wall Street, el índice líder S&P Merval de BYMA perdió un 0,6%, a 50.220,22 unidades, tras acumular una baja del 2,27% la semana pasada y crecer un 22,9% en 2020, un ratio sustancialmente inferior al crecimiento inflacionario en el mismo período.

Las mayores caídas fueron registradas en Central Puerto (CEPU), Transportadora de Gas del Sur (TGSU2) y Transportadora de Gas del Norte (TGNO4), con bajas del 2,6%, 2,3% y 2,1%, respectivamente.

Por su lado, entre las acciones que cerraron con alzas ayer, las mayores se registraron en Cresud (CRES), Mirgor (MIRG) y Aluar (ALUA), con subas del 3,6%, 2% y 1,4%, respectivamente.


2.El año empezó con inflación

Tras la aceleración observada a fines de 2020, la inflación comenzó el año por encima del 3% mensual, según informes de consultoras privadas. En ellos se observa que el IPC trepó 3,9% entre la primera quincena de enero y el mismo período de diciembre. Esta dinámica se explicó por algunos alimentos y por el incremento en combustibles, seguros y servicios vinculados al mantenimiento del hogar. Asimismo, durante la primera mitad del mes el IPC Núcleo se mantuvo por encima de 4%. En consecuencia, se estima que la suba de precios se ubicará en torno del 3,5% en el primer mes del año.


3.Fernández se reúne con sus pares

El presidente, Alberto Fernández, participará de la nueva edición del Foro Económico Mundial de Davos que se realizará la próxima semana de manera virtual en lugar de su reunión habitual en la estación de esquí suiza. Durante esta tarde en un evento virtual donde se presentó la agenda del foro, se confirmó que por América Latina participarán en principio el presidente, Alberto Fernández por Argentina y por Colombia, Iván Duque. De la conferencia, que se realizará entre el 25 y el 29 de enero, también participarán los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron; y la canciller alemana, Angela Merkel.


4.Sube el dólar

El tipo de cambio mayorista registró un aumento del 0,4% en la jornada de ayer, hasta los $86,07 por dólar, mientras que el tipo de cambio en la compra venta de bonos subió 0,8% hasta los $147,25 por dólar. Esto dejaría la brecha entre ambos en 71,1%.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page