1- Caída de YPF perjudicó a la bolsa porteña
En una plaza que espera novedades sobre las negociaciones del Gobierno con el FMI, la bolsa porteña cerró con leves ganancias este martes, alentada por una menor aversión al riesgo global, pero, a la vez, condicionada por la baja de las acciones de YPF, luego de que un grupo de acreedores rechazara su última oferta del canje de deuda. El índice accionario S&P Merval de BYMA subió un acotado 0,2%, luego de llegar a aumentar 2% en el inicio de la jornada.
Los mayores incrementos se produjeron en en Telecom, Sociedad Comercial del Plata y Grupo Financiero Valores que registraron subas del 3,8%, 2,9% y 2%, respectivamente; por otro lado las mayores caídas estuvieron en Mirgor y Banco Supervielle con bajas del 1,8% y 1,7%, respectivamente.
2- Guzmán viajaría a EEUU a negociar
El Gobierno apuesta a cerrar el acuerdo con el FMI antes de encarar una nueva negociación con el Club de París. El calendario marca entonces el mes de mayo como el límite temporal. En las últimas horas el ala de funcionarios del área económica presidido por el ministro Martín Guzmán parece haber apurado las gestiones y redoblado la intensidad para alcanzar esta meta. Para eso, el propio Guzmán tiene pensado viajar a Washington en las próximas semanas.
3- Banco Central aumentó sus reservas
El Banco Central volvió a cerrar la jornada con un saldo comprador de moneda extranjera en sus intervenciones para regular la cotización mayorista a pesar de que se prevén más días de ventas que de compras durante febrero producto de diferentes presiones sobre la demanda de moneda estadounidense. De esta manera, los tipos de cambio bursátiles alcanzaron nuevamente precios máximos desde fines de octubre. El dólar CCL volvió a subir este martes y redujo su distancia con el "solidario" y el blue, quedando a menos de $2 de este último.
Comments